Colombia no gana un Sudamericano Sub-17 desde hace 32 años; el Mundial será su oportunidad de revancha.
En el Sudamericano Sub-17 disputado en Cartagena, la selección brasileña se impuso 4-1 a Colombia en la tanda de penaltis tras un empate 1-1 en los 90 minutos reglamentarios.
En un Estadio Jaime Morón colmado de hinchas colombianos, la ilusión del título se mantuvo viva hasta los últimos minutos del partido, cuando un cabezazo de Zé Lucas silenció la fiesta local.
La Selección Colombia, que había hecho un sólido primer tiempo, no logró resistir la presión brasileña y se quedó con el subcampeonato, aunque con la clasificación asegurada al Mundial Sub-17 de Catar 2025.
Colombia ilusionó en el primer tiempo
Desde el pitazo inicial, el equipo salió decidido a imponer condiciones. El conjunto nacional manejó la posesión, fue más profundo en ataque y logró abrir el marcador al minuto 42. Jhon Keiner Sevillano aprovechó una brillante asistencia de Santiago Londoño, goleador del torneo, para definir cruzado y poner a celebrar a toda Cartagena.
Brasil reaccionó y forzó los penaltis
Brasil ajustó piezas para el segundo tiempo. Con mayor posesión, presión alta y cambios ofensivos, comenzó a encerrar a la ‘Tricolor’. Colombia se defendía bien, pero cada vez le costaba más salir de su propio campo.
En una jugada a balón parado, Zé Lucas apareció sin marca para empatar con un certero cabezazo, dejando sin reacción al arquero Jorman Mendoza. La igualdad obligó a la definición desde los doce pasos.
La tensión se apoderó del estadio. Colombia falló dos de sus primeros tres cobros. El arquero Arthur Jampa atajó el disparo de Federico Rivas y Juan José Cataño estrelló el balón contra el palo.
Brasil, en cambio, fue letal. Gustavo, Thiago, Ruan y Del no fallaron y sellaron el título número 14 de su país en esta categoría. La precisión y templanza de los brasileños contrastaron con la ansiedad de los jóvenes colombianos.
También puedes leer: Este es Nicolás Echavarría, el paisa que debutó en el Masters de Augusta
La Selección Colombia Sub-17 cumplió con uno de sus grandes objetivos: clasificarse al Mundial de Catar 2025, que se disputará en noviembre.
El rendimiento del equipo a lo largo del torneo fue destacado: avanzó invicto hasta la final, mostró carácter en partidos claves y reveló talentos como Santiago Londoño, Cristian Flórez, Deivi Quiñones y el mismo Sevillano, autores de grandes actuaciones que ilusionan de cara al futuro.
Con esta victoria, Brasil alcanzó 14 títulos en el Sudamericano Sub-17, consolidándose como el país más exitoso en la historia del torneo. Ha ganado más de la mitad de las ediciones disputadas desde su creación por la Conmebol.
Colombia, Brasil, Bolivia, Argentina, Chile, Venezuela y Paraguay serán los representantes sudamericanos en el Mundial Sub-17 de Catar. La cita será en noviembre y allí, la Selección Colombia tendrá una nueva oportunidad de demostrar su evolución y buscar la revancha que no pudo ser en Cartagena.