Real Madrid y Barcelona disputarán la gran final de la Copa del Rey, el compromiso se jugará en el Estadio La Cartuja a las 3:00 p.m.

Real Madrid y Barcelona disputarán la gran final de la Copa del Rey, el compromiso se jugará en el Estadio La Cartuja a las 3:00 p.m.

Tomado de Real Madrid C.F. y FC Barcelona.

Se acabó la espera. Este sábado 26 de abril se medirán en Sevilla los dos equipos más influyentes de España, en uno de los clásicos más importantes del fútbol mundial. Real Madrid y Barcelona disputarán la gran final de la Copa del Rey, el compromiso se jugará en el Estadio La Cartuja a las 3:00 p.m. (horario de Colombia).

Esta legendaria competición se celebra desde el año 1902, y desde entonces, solamente 16 clubes han logrado alzar el trofeo. El máximo ganador del certamen es el conjunto ‘culé’ con 31 títulos, seguido por el Athletic Club Bilbao con 24 y en tercer lugar aparece el ‘merengue’ con 20. Para la edición 2025, el Barça espera aumentar su hegemonía, mientras que el Madrid quiere descontar en el historial.

Por octava ocasión los apasionados del fútbol disfrutarán de un superclásico en el partido decisivo de la Copa del Rey. Real Madrid domina hasta el momento los registros con cuatro victorias, sobre tres del Barcelona. Dichos enfrentamientos se dieron en los años 1936, 1968, 1974, 1983, 1990, 2011 y 2014. La casa blanca se quedó con las dos últimas finales, mientras que los blaugranas no celebran ante su acérrimo rival desde hace 35 años.

El esperado encuentro no tendrá transmisión por señal abierta, pero para Sudamérica estará disponible a través del canal DSports.

La campaña de los finalistas de la Copa del Rey

Barcelona llega con mejor presente. Los catalanes lideran la Liga, consolidaron su clasificación a las semifinales de la UEFA Champions League y en los clásicos de la temporada superó con creces al Real Madrid. Fueron goleadas 4-0 por Liga y 5-2 en la final de la Supercopa de España.

En contraparte, el equipo de la capital española, además de los resultados negativos propiciados por su máximo rival, sufrieron una dolorosa eliminación en los cuartos de final de la Champions League a manos del Arsenal inglés. En Liga marchan segundos, cuatro puntos por debajo del Barcelona y aún con chances de ser campeones.

Vea también: Daniel Muñoz, el único Colombiano en el ranking de los jugadores más valiosos de Sudamérica

Las semifinales arrojaron una curiosa estadística. Ambos clubes superaron a sus respectivos contendientes con el mismo marcador global de 5-4, la casa blanca dejó en el camino a Real Sociedad y los ‘culés’ al Atlético de Madrid.

Otra noticia que ha generado polémica previo a la final, fue la información que oficializó el conjunto ‘merengue’ a la REFF. Desde el Real Madrid se tomó la decisión de cancelar la rueda de prensa, las fotos oficiales e incluso el último entrenamiento precompetitivo. Todo esto se toma como una protesta del equipo madrileño frente a las acusaciones arbitrales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *