El comandante de la Policía Antioquia, coronel Mauricio Rico, hizo la denuncia. Asegura que pagan más si hay un alto impacto mediático.
Este 21 de abril activaron una carga explosiva en una vía rural del municipio de Ebéjico. Dos policías terminaron heridos. Foto: Cortesía
Como si se hubiese retrocedido en el tiempo y fueran los años 90, cuando Pablo Escobar le declaró la guerra al Estado colombiano, el Clan del Golfo estaría ofreciendo hasta 3 millones de pesos por ataques a policías en los municipios departamento.
Así lo denunció el comandante de la Policía Antioquia, coronel Mauricio Rico, quien además aseguró que la estructura criminal no solo ofrece esta cifra a sus miembros, sino que estarían reclutando a jóvenes para cometer ataques sicariales en el denominado ‘plan pistola’.
Ver también: EN VIDEO | Pese al riesgo pobladores rescataron a policías heridos en ataque con explosivos en Ebéjico
“Si hay una amenaza y hay un ofrecimiento de dinero de estas estructuras criminales para que se atente contra la fuerza pública. La cantidad depende de cómo se presente el hecho y los elementos de la parte criminal, así como el impacto mediático (…) Estamos hablando de que estarían ofreciendo entre 2 y 3 millones de pesos”, indicó el oficial.
Sin embargo, aclaró, que la plata no la estarían entregando y lo que están haciendo es engañando, incluso a menores de edad, para que cometan estos hechos delictivos contra los uniformados.
Le puede interesar: Disidencias de las Farc planean “protesta” en Briceño, pagarían a quienes vayan y amenazan a los que no
“Esto es una mentira. Terminan engañando a personas, colocando e instrumentalizando a menores de edad a jóvenes incautos”, añadió el oficial.
«No tienen la capacidad de arrodillar al estado»
Pese al ofrecimiento de dinero y a los crecientes atentados terroristas de parte del Clan del Golfo que dejan hasta ahora tres uniformados muertos y nueve heridos, el secretario de Seguridad de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, aseguró que ningún grupo criminal, guerrilla, ni siquiera Pablo Escobar, han tenido la capacidad de doblegar al estado colombiano.
Siga esta información: Tres nuevos atentados contra la Policía en Antioquia dejan tres uniformados heridos, ¿dónde ocurrieron?
“Ni ahora, ni en épocas anteriores ha habido grupo criminal que pueda desestabilizar el Estado. Esta es una estructura de Narcotraficantes que posan de contrainsurgentes, sin capacidad de arrodillar o sitiar al Estado”, dijo.
Clan del Golfo imita a las guerrillas
El Clan del Golfo, que son el reducto de las anteriores Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), ahora imitan las estrategias de los insurgentes que antes aseguraba combatir.
Tras el abatimiento de alias ‘Terror’ y alias ‘Chirimoya’, dos de sus grandes jefes, la estructura criminal empezó instalar artefactos explosivos en las vías los cuales son activados al paso de las patrullas, tal cual lo hace el Eln y las disidencias de las Farc.
No deje de leer: Hombres armados patrullan a una cuadra de estación de Policía de un corregimiento de Betulia
Así fue como, ayer 22 de abril, lograron herir a dos uniformados en zona rural de Ebéjico. El mismo modus operandi lo implementaron hace unos días en Salgar. Al paso del vehículo oficial activaron el explosivo que le produjo la muerte al subintendente Nelson Cárdenas.
Alerta por ‘plan pistola’
El coronel Rico aseguró que, a su vez, el Clan del Golfo ejecuta el ‘plan pistola’ contra los policías, incluso cuando están de permiso, vestidos de civil o cuando se encuentran en sus casas.
Así ocurrió en Puerto Berrío en la noche del pasado 21 de abril cuando un uniformado estaba en su vivienda con su familia cuando hombres armados llegaron a disparar, indiscriminadamente, contra la casa. Gracias a la pericia del policía ninguno resultó herido.
Explicó que desde el abatimiento de alias ‘Terror’ y ‘Chirimoya’ se ha mantenido una alerta frente a las posibles retaliaciones de este grupo que buscaría vengar la muerte de sus líderes.