Por circular roja de la Interpol fue detenido el jefe guerrillero negociador de paz. Aseguran que recientemente su grupo habría enviado cocaína a Estados Unidos.

Por qué capturaron a alias Araña, Fiscalía explicó operativo contra negociador de disidencias de las Farc

Geovany Andrés Rojas, alias ‘Araña’, fue capturado en Bogotá por agentes del CTI. Otty Patiño (derecha) trató de impedirlo. Foto: Screenshot

Después de culminar el tercer ciclo de los diálogos de paz con la llamada Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, una facción de las disidencias de las Farc que se separaron de la influencia alias ‘Mordisco’, agentes del CTI capturaron a uno de sus negociadores.

Se trata de alias ‘Araña’ quien fue sorprendido por 10 agentes del CTI después de culminar la reunión con representantes del Gobierno Nacional.

Ver: Implicado en masacre de familia en carro fúnebre en el Catatumbo fue capturado en Medellín

Al jefe guerrillero del autodenominado Comandos de la Frontera le fue suspendida la orden de captura al ser reconocido, desde el año pasado, como negociador de la dividida Segunda Marquetalia.

Sin embargo, esa suspensión, según aclaró la Fiscalía este jueves 13 de febrero, solo era para los procesos penales que cursaban en Colombia, no en otros países.

¿Por qué la captura?

La razón de la detención de alias ‘Araña’ obedeció, añadió el ente judicial, a una circular roja de la Interpol emitida por el gobierno de los Estados Unidos donde el guerrillero es acusado de narcotráfico.

Ver: En video: así lavaron 2,3 billones de pesos producto de explotación ilícita de oro

“En atención a una notificación roja de Interpol, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), equipo de apoyo trasnacional SIU, retuvieron en Bogotá a Geovany Andrés Rojas, quien es requerido por una Corte del Distrito Sur de California (Estados Unidos) por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes”, indicó la Fiscalía en su cuenta de X.

La solicitud, añadieron, fue por un reciente envío de cocaína a los Estados Unidos de parte del grupo guerrillero que éste comanda en el sur de Colombia.

“Es importante precisar que, a través de la Resolución 0-0139 del 12 de abril de 2024, fueron suspendidas temporalmente las órdenes de captura relacionadas con el señor Geovany Andrés Rojas. Sin embargo, en cumplimiento de compromisos internacionales, dicha suspensión no cobija circulares rojas de Interpol como la que se ejecutó”, aclararon.

No valió la intervención del Gobierno  

Mientras realizaban el operativo el jefe negociador del Gobierno con ese grupo, Armando Novoa, llamó al comisionado para la Paz, Otty Patiño, quien llegó rápidamente al hotel ubicado en el occidente de Bogotá para tratar de evitar la captura.

“Esto puede constituir un nuevo elemento de trampa hecho por ustedes”, les dijo el jefe negociador del Gobierno a los funcionarios de la Fiscalía que, pese a las palabras, continuaron con el proceso.

En redes sociales han calificado la acción de Patiño como una intromisión a la Justicia ya que los agentes del CTI estaban llevando a cabo una orden que responde a los compromisos internacionales en seguridad que tiene el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *