En operativos realizados en diversas vías de Antioquia, la Policía incautó grandes cantidades de drogas y dinero falso, reforzando la seguridad antes de Semana Santa.
Capturas, dinero falso y cocaína en incautaciones en vías de Antioquia.
A través de operativos en distintos puntos de control, la Policía incautó drogas que eran transportadas en vehículos, en un esfuerzo por reforzar la seguridad de cara a la próxima Semana Santa. Además, se logró el decomiso de dinero falso que estaba destinado a circular durante la misma temporada.
En uno de los operativos en la vía Medellín-Bogotá, a la altura del municipio de El Santuario, fueron hallados 60 millones de pesos en billetes falsos, dinero que, al parecer, iba a ser comercializado en los días de Semana Santa.
Operativos de seguridad en Antioquia previo a Semana Santa
“Los cuales eran transportados bajo la modalidad de encomienda, con esta acción se logra evitar la afectación a la economía local, que posiblemente hubiera perjudicado a ciudadanos y comerciantes con fraudes y estafas, colocando en riesgo la confianza en el sistema financiero”: informó el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante del departamento de Policía Antioquia.
En otro operativo en las carreteras del departamento, en la vía Medellín-Rionegro, fue capturado un hombre por porte ilegal de armas, quien estaba en poder de un revólver calibre 38 y una pistola traumática.
Cocaína y ketamina, productos decomisados en operativos
“En La Pintada fueron incautados 140 kilos de marihuana, donde se logró la captura de un hombre que transportaba este alucinógeno en un furgón bajo la modalidad de caleta”: añadió el coronel Guzmán.
También puedes leer: Por segunda vez en 8 días, aplazaron la audiencia contra Daniel Quintero y sus exfuncionarios
Además, en el municipio de Santa Fe de Antioquia fueron capturadas dos personas que transportaban en un vehículo 70 kilos de clorhidrato de cocaína, valorados en 248 millones de pesos. De igual manera, en el municipio de La Pintada, otros dos hombres fueron detenidos mientras trasladaban en un bus 420 frascos de ketamina, con un valor estimado de 160 millones de pesos. Este último es un insumo clave en la fabricación de drogas sintéticas.