El brote de fiebre tifoidea en Medellín ya suma 19 casos. Autoridades piden evitar alimentos y agua contaminados para prevenir más contagios.

Brote de fiebre tifoidea en Medellín: 19 casos confirmados en 2025
Brote de fiebre tifoidea en Medellín: 19 casos confirmados en 2025

En Medellín las alertas están encendidas tras un brote fiebre tifoidea. Hasta el momento se han confirmado 19 casos, superando los reportados en el mismo mes durante el año pasado. Las autoridades llaman al cuidado.

De estos casos, se ubicaron nueve en la zona centro-oriental y tres en la zona nororiental de la ciudad. Entre ellos hay una mujer gestante, cinco habitantes de calle, una persona en extrema pobreza y una familia.

Rita Almanza Payares, líder de epidemiología de la Secretaría de Salud de Medellín, aclaró que: “No está en riesgo toda la ciudad, quiero aclarar eso y ser muy enfática porque el mayor riesgo realmente lo tenemos cuando consumimos alimentos o agua contaminada con materia fecal de personas infectadas”.

Esta fiebre se contagia ingiriendo agua o comidas contaminadas por heces de personas infectadas, por eso se recomienda no comer en lugares fuera del hogar que no tenga el sello de la Secretaría de Salud o por lo menos, buenas condiciones de higiene.

“La fiebre tifoidea es una enfermedad que cuando la padecemos, casi nunca nos vamos a dar cuenta porque puede producirse una fiebre intermitente donde podemos experimentar altas temperaturas en el cuerpo, o malestar”: explicó Almanza.

Es importante mencionar que la fiebre tifoidea es provocada por la Salmonella Typhi, que es un germen, que produce dolor de cabeza, fiebre alta, dolor abdominal, estreñimiento, inapetencia y en algunos casos, manchas en el tórax.