Disney reinventó Blancanieves con una versión en live-action, pero no logró convencer al público. ¿Qué pasó con la película más criticada del año?
Tomado de Infobae y Rolling Stone.
El mundo de las películas siempre está bajo la crítica y el escarnio público. Las grandes productoras están en constante competencia frente a quién hace las mejores producciones y en buscar la narrativa que enamore al público de sus películas.
Este 2025, la compañía estadounidense The Walt Disney Company quiso hacer una nueva versión de la primera película que hicieron en 1937; Blancanieves, pero esta vez con actores y actrices que dieran vida a la historia.
El 20 de marzo fue estrenada en Colombia la película protagonizada por Rachel Zegler, pero el recibimiento por parte del público no fue el esperado. La película Blancanieves rompe el récord de ser una de las películas de Disney peor calificadas por el público en toda la historia.
Una de las mayores críticas que se le atribuyen al filme fue la no utilización de actores enanos y la utilización de efectos especiales en su lugar. Asimismo, el color de piel de quien da vida a Blancanieves, no fue bien recibido debido a la naturaleza de la princesa.
Además, la reconocida escritora y productora mexicana Susana Moscatel afirmó para MSV Noticias, que la película es “mediana” y que las contrataciones de Disney habían perdido rigor. Lo último a propósito de las declaraciones de Zegler con respecto al conflicto bélico de Palestina e Israel durante una entrevista que era netamente para hablar de temas relacionados con la película. Se dice que las declaraciones pudieron haber afectado la seguridad de Gal Gadot, quien interpreta a la reina malvada y es de origen israelí.
También puede leer: Destino Final 6: la entrega más aterradora llega con sorpresas escalofriantes
Según Yahoo Style, “en IMDb, la película actualmente ostenta una puntuación de 1.8 sobre 10, basada en más de 82 mil votos, de los cuales el 82% corresponden a evaluaciones de una sola estrella”.
Aunque por la configuración de la plataforma no se puede garantizar que todos los votantes hayan visto la película, resulta ser una cifra bastante alta.
En la plataforma Letterbox, una “red social” para amantes del cine, la película ha tenido una calificación de 2.1 de 5 estrellas, con más de 58 mil reviews.
Por otro lado, el filme se ha convertido en un tema de conversación y las críticas han sido alrededor de temas de inclusión, efectos especiales y política que engloba la producción. Todo por las decisiones creativas que se tomaron.
Disney ha sido una compañía que ha permanecido en la vanguardia con las películas, a pesar la ardua competencia que han representado la aparición no solo de más productoras y producciones, si no de plataformas de reproducción digital, pero esta vez su fanaticada no tardó en expresar su descontento en redes sociales.
🚨 Blancanieves (1937) es una obra maestra atemporal, nacida de la tradición europea y la estética clásica. Su valor radica en lo que NO tenía: no había necesidad de forzar razas, ni de tergiversar roles, ni de convertir un cuento en panfleto woke. pic.twitter.com/UYEgYoT3rU
— Capitán Bitcoin (@CapitanBitcoin) March 24, 2025
Lo irónico de Blanca Nieves es que pasaron 3 años de comentarios y promesas sobre cómo transformaba la narrativa original solo para que la única motivación de la villana sea ser la más bonita.
Y que fuera una película que habla de NADA. No tiene premisa construida. pic.twitter.com/nzNA2qFy0W— Andre Cervantes (El FilmsPlay) (@TheFilmsPlay) March 22, 2025
Puede interesarle: Torta de banano con caramelo: el postre perfecto para la semana, así lo puedes preparar
Quería hablar bien de Blancanieves, pero es todo lo indefendible posible.
lass=»yoast-text-mark» />>Le agregaron como dos horas de historia musical que NADIE NECESITABA.
>Le arrebataron la oscuridad, el misterio, la magia, y se ve más como una peli de Disney Channel que da cringe y es incómoda de ver. pic.twitter.com/7Bo3VK1Awf
— Tu Botana Favorita 🔥 (@VictoriaRufflez) March 25, 2025
Sin duda, es un golpe duro para un grande de la industria audiovisual.
Un comentario sobre “Blancanieves: las razones detrás de su inesperado fracaso en taquilla”
Inesperado???? La Blancanieves mas fea de la historia la bruja es más linda!