Las autoridades han entregado más de 3.500 ayudas humanitarias en municipios del Suroeste y Urabá antioqueño.

Avanza atención a damnificados en Antioquia

Avanza atención a damnificados en Antioquia.

La Gobernación de Antioquia, a través del Dagran y en coordinación con varias secretarías, avanza en la atención de las emergencias generadas por las fuertes lluvias de las últimas horas en el departamento.

Las ayudas humanitarias y la maquinaria amarilla ya llegaron a las zonas afectadas. En articulación con el Ejército, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y organismos de respuesta como Ponalsar, Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos, desplegaron recursos para apoyar a las comunidades afectadas.

Atención inmediata por parte del Dagran y autoridades locales

El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, entregó detalles de la atención a los afectados:  “Venimos atendiendo a todos los municipios que tuvieron alguna dificultad por esta temporada de lluvias. El Dagran dispuso de un personal tanto social como técnico para acompañar todos estos municipios, nos desplazamos inmediatamente para todos estos municipios y atendimos la emergencia, activamos los consejos municipales de gestión del riesgo, en donde ahí se caracterizan cuáles son las familias damnificadas y posteriormente nosotros hacemos las entregas de las ayudas humanitarias”.

La identificación de las familias afectadas arrojó un total de 165 en Venecia, 170 en Concordia, 230 en Salgar, 422 en La Pintada y 56 en Fredonia. En Montebello, las autoridades recomendaron evacuar 44 viviendas ubicadas en las veredas Vista Merced y Piedra Galana, ante el riesgo de socavación del río El Buey.

“Tenemos ya el resultado de la caracterización de todas las familias damnificadas. A todos los municipios y a todas las familias les vamos a ayudar con el componente de ayuda humanitario y por supuesto en los puntos críticos de maquinaria amarilla en donde ya se está desplazando toda la maquinaria amarilla”: agregó Ríos Puerta.

También puedes leer: Así fue el rescate relámpago del empresario Juan Gonzalo Vélez

Las intervenciones con maquinaria amarilla se llevaron a cabo en Turbo, Gómez Plata, Murindó, La Pintada y Nariño, mientras que, en Zaragoza, San Roque y San Juan de Urabá, se realizó acompañamiento técnico. Hasta el momento, las autoridades entregaron 1.724 kits de alimentos, 999 kits de aseo, 770 de cocina y 876 carpas a las familias afectadas.