Los investigadores hicieron un acucioso análisis de cámaras de seguridad que permitió identificar a los presuntos asesinos de Sara Millerey.

Madre de Sara Millerey habla de las últimas horas de su hija

Han pasado 11 días desde que ocurrió el asesinato de Sara Millerey González Borja, miembro de la comunidad LGBTIQ+ que fue golpeado con sevicia para luego ser arrojada a una quebrada en el municipio de Bello. En este tiempo los investigadores encargados del caso han hecho un rastreo y análisis minucioso para tratar de capturar a los responsables de este crimen, que ha causado repudió de la comunidad, autoridades y decenas de sectores. El primer paso trascendental ya se dio porque identificaron a los presuntos asesinos de Sara Millerey.  

«Las investigaciones judiciales que adelanta la Fiscalía General de la Nación, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo de la Alcaldía y la estación de Policía de Bello, la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) y la Seccional de Investigación Judicial (Sijín), han logrado avances significativos en la identificación de los responsables de golpear y arrojar a la quebrada La García a Sara Millerey González Borja, acto que le ocasionó la muerte», indicó la Administración municipal en un comunicado de prensa.

Según las evidencias registradas en cámaras de seguridad de la zona donde la atacaron, un grupo de entre 4 y 5 personas, cuyos rostros ya están identificados, son los responsables de este asesinato. «En este momento, se trabaja en la trazabilidad de la información obtenida para confirmar sus identidades y avanzar en su judicialización», añadió la Alcaldía.

Los diarios y reveladores mensajes de Sara Millerey, aquí lo que escribía la mujer trans asesinada en Bello

Denuncie a los asesinos de Sara Millerey

A Sara, quien era consumidora de estupefacientes y quien en alguna etapa de su vida vivió en situación de calle, la golpearon hasta fracturarle las extremidades. Luego la arrojaron a la quebrada, de donde fue auxiliada para ser llevada a un centro asistencial, donde murió. Esos minutos de agonía fueron filmados con celular y la difusión del video generó una ola de mensajes de repudio. Las autoridades, la ciudadanía y organismo defensores de Derechos Humanos catalogaron el caso como un crimen de transfobia.

No deje de leer: Otro caso de presunta corrupción en la Alcaldía de Daniel Quintero: imputaron a 2 exfuncionarios y a un excontratista del ITM

“Eso no se le hace a nadie. Le destrozaron el cuerpo, acabaron con ella, acabaron conmigo. Me dejaron sola, ella era mi única compañía. Que cuando los capturen que se pudran en la cárcel”, le dijo a Teleantioquia Noticias Sandra Milena Borja Piedrahita, madre de Sara.

Hoy, que las autoridades aseguran que la investigación va por buen camino, de nuevo se hace un llamado a quienes tengan información sobre los asesinos, para que la suministren los organismos de justicia. Lo pueden hacer a través de la línea 123, en una sede de la Policía, de la Fiscalía o en la Alcaldía bellanita. La recompensa de hasta 100 millones de pesos por datos efectivos aún está vigente.