Antioquia no solo es montaña. Con más de 500 kilómetros de costa Caribe, el departamento se posiciona como un destino turístico en el Caribe colombiano.
Fotos: Antioquia es Mágica
Por años, Antioquia ha sido reconocida por su geografía montañosa, sus ríos caudalosos y su tradición cafetera. Sin embargo, existe también un tesoro natural que ha comenzado a ser conocido entre viajeros y amantes del ecoturismo: el mar antioqueño, donde las aguas adoptan tonos esmeralda en unas zonas y un azul marino profundo en otras. A lo largo de su costa se extienden paisajes inigualables, rodeados por kilómetros de selva virgen y rincones naturales.
Antioquia es el segundo departamento con mayor extensión costera sobre el mar Caribe
Urabá se encuentra en la costa del Mar Caribe, al noroccidente de Antioquia, conocida por el Golfo de Urabá y por ser la principal salida al mar de Antioquia. Allí se encuentra una de las joyas más sorprendentes del Caribe colombiano. Según datos de Antioquia es Mágica, cuenta con 514 kilómetros de costa y 290 kilómetros de playas.
Este sector costero, ubicado, principalmente, sobre el Golfo de Urabá, tiene paisajes increíbles donde el mar, la selva y los ríos se encuentran para crear todo un paraíso.
Uno de los aspectos más llamativos de esta región es la baja salinidad de sus aguas, una particularidad causada por la desembocadura de siete ríos, entre ellos el majestuoso Atrato, lo cual suaviza el agua salada.
Fotos: Antioquia es Mágica
Las costas de Antioquia
Se extienden desde Turbo, recorren el Golfo de Urabá y atraviesan municipios como Necoclí y San Juan de Urabá, hasta llegar a Arboletes, donde el departamento se encuentra con el territorio de Córdoba. Cada uno con playas únicas y entornos naturales. Estas zonas están ganando visibilidad gracias a las rutas turísticas impulsadas por entidades regionales y al creciente interés por el turismo de naturaleza y aventura.
Según datos de la Gobernación de Antioquia “el departamento alberga 5.687 hectáreas de manglares, de las cuales el 78% se encuentra concentrado en municipios como Turbo, Necoclí, San Juan y Arboletes. Esta riqueza ecológica no solo es vital para el equilibrio ambiental, sino que también representa un enorme potencial turístico sostenible”
Antioquia no solo es tierra de montañas. ¡También es un paraíso costero por cuidar y preservar en el Caribe!