El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, rindió cuentas desde el túnel del Toyo sobre lo recaudado en la vaca por las vías de Antioquia y las obras en las que será invertido el dinero.
Obras en el túnel del Toyo. Foto: X @tuneldeltoyo.
Durante una visita al túnel del Toyo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, resaltó el riguroso proceso de verificación aplicado a cada aportante en la denominada vaca por las vías de Antioquia. Así se busca garantizar que solo personas sin antecedentes judiciales, disciplinarios o fiscales puedan contribuir. Este proceso ya fue culminado y actualmente está a la espera del trámite final ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
No deje de leer: Lluvias podrían aumentar en esta Semana Santa
«Para proteger el departamento, porque es lo correcto, estamos verificando cada transacción. Son más de 15.000 aportes. Pare esto emprendimos una revisión de antecedentes y todo esto nos ha permitido ganar certeza sobre la procedencia. Solo ingresarán a las cuentas de la Gobernación los aportes efectivamente verificados«, explicó el mandatario departamental.
Antioqueños, desde la Nueva Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo, les rindo cuentas de la destinación de los recursos de la vaca: los invertiremos en el revestimiento de la galería de rescate y la conexión con el túnel principal del Toyo.
Gracias a los más de 15 mil aportes,… pic.twitter.com/QnkwvqZ5uR
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) April 14, 2025
¿Cuánto se recaudó en la vaca por las vías de Antioquia?
Una vez cumplido este requisito, la Asamblea Departamental aprobará la incorporación de los fondos al presupuesto departamental, que son más de $ 5.000 millones. Los recursos se destinarán principalmente en la construcción de la galería de rescate y la galería de conexión del túnel del Toyo, incluyendo el revestimiento y los muros de separación del túnel principal.
«Cada uno de ustedes hace posible que nuestra vía al mar esté cerca. Nos dijeron que no podíamos y nos negaron los recursos. Los enemigos de Antioquia desconocen que nosotros, los antioqueños, fuimos criados en pendientes, que los arrieros nos enseñaron que nada nos puede quedar grande. La persistencia es una de nuestras mayores virtudes. Así que aquí vamos, con nuestra vía al mar, la vía de Antioquia y de Colombia», añadió el gobernador.
Con un avance superior al 90 %, el túnel del Toyo es la obra de infraestructura vial más importante del país. Conectará Medellín con Urabá a través de un corredor de más de 39 kilómetros, incluyendo 9,8 km de túnel principal, además de vías, puentes y túneles complementarios, reduciendo tiempos de viaje y fortaleciendo la competitividad regional.