Autoridades investigan el asesinato del conductor de un vehículo recolector de basura de la empresa Interaseo en el municipio de Copacabana. Los hechos ocurrieron este viernes y al parecer están relacionados con una situación de intolerancia.

Capturado y conductor de empresa de aseo asesinado, Diego Alejandro Sosa Mejía

A la izquierda, el hombre capturado por el asesinato del empleado de la empresa de aseo. A la derecha, la víctima: Diego Alejandro Sosa Mejía.

Diego Alejandro Sosa Mejía, quien laboraba como conductor de uno de los vehículos de recolección de basura de la empresa Interaseo, perdió la vida en un hecho de intolerancia. La Policía logró capturar al presunto responsable del asesinato del empleado de la empresa de aseo.

Ver: Lo enviaron a prisión por el asesinato de conductor de plataforma

«El capturado tiene 34 años. Esto ocurrió cuando hubo una riña entre la víctima y el conductor de una grúa, quien lo habría agredido con arma blanca. Le causaron 4 heridas y fue trasladado a un centro asistencial, donde lastimosamente llegó sin signos vitales», explicó el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana

Los hechos se registraron en la tarde de este viernes, 31 de enero, a la altura del peaje El Trapiche, en jurisdicción del municipio de Copacabana. Mediante un comunicado, la empresa Interaseo rechazó lo ocurrido y lamentó el deceso de uno de sus empleados. Este caso se encuentra en proceso de investigación por parte de las autoridades y serán ellos quienes finalmente determinen la realidad de los hechos. Somos respetuosos de este proceso y esperaremos el resultado final del mismo”, indicó la entidad.

«Por las vías del diálogo»

El detenido tiene registros judiciales por delitos como violencia intrafamiliar, porte de estupefacientes y uso de documento público falso. 

«En el área metropolitana se han presentado 29 homicidios este año y 14 han sido por temas de intolerancia. Queremos hacer un llamado a la ciudadanía a que resuelvan estas situaciones por las vías del diálogo, evitando actos de violencia que pueden desencadenar en lesiones personales o en pérdidas de vidas humanas», dijo el general.

El año pasado, a esta fecha, iban 36 homicidios en el Valle de Aburrá. «Tenemos una reducción del 19 % en casos de homicidios. La tasa de esclarecimiento de estos hechos está por encima del 45 %», finalizó Castaño.