La sobrealimentación de palomas en áreas urbanas provoca un crecimiento descontrolado de su población y graves problemas sanitarios.

Alimentar las palomas las está sobrepoblando
Alimentar las palomas las está sobrepoblando

El exceso de comida que las personas les brindan a las palomas está generando un aumento descontrolado de su población. Además, su dieta se ha visto alterada, causando problemas digestivos y enfermedades.

Las palomas en entornos urbanos se han multiplicado a un ritmo preocupante debido a la constante alimentación que reciben de los ciudadanos. Aunque muchas personas creen que les hacen un bien al darles pan, arroz y otros alimentos, expertos advierten que esto ha generado una sobrepoblación.

“Las palomas ruñendo muslo de pollo, ellas no comen eso, entonces la digestión de las palomas, cuando uno ve la chorrera en los edificios, en las columnas, eso es diarrea, porque están mal alimentadas, entonces la pregunta es: ¿Es caridad enfermarlas?, que en última instancia viene a ser eso”: señaló Lía Alviar, coordinadora de Aliados por el Planeta de la U. de A.

Además, el aumento de la población de palomas trae consigo problemas sanitarios en las ciudades, como acumulación de excrementos en superficies y transmisión de enfermedades.

También puedes leer: En consejo de seguridad definieron recompensa por estos delincuentes

“Ellas tienen piojitos, tienen una mosca particular, y eso lo pueden regar al batir las alas. Es responsabilidad, miren que los seres humanos tenemos una cantidad de cosas que no entendemos, que los otros animales también las tienen, entonces eso también hay que cuidarlo porque también es salud pública”: añadió Alviar.

Con el fin de que cumplen su papel ecosistémico, en la ciudad hay 111 palomares, ubicados en parques con vegetación disponible para que esta especie consuma la dieta correcta.