Colombianos que prestaron el servicio militar obligatorio o trabajaron como médicos rurales pueden sumar hasta 104 semanas cotizadas para su pensión.
![Algunos colombianos podrán reclamar 100 semanas de cotización](https://www.teleantioquia.co/wp-content/uploads/2025/02/Algunos-colombianos-podran-reclamar-100-semanas-de-cotizacion-1-1024x572.jpeg)
Algunos colombianos tienen la alternativa de reclamar más de 100 semanas cotizadas durante su vida laboral para pensionarse. Este beneficio aplica exclusivamente para quienes han prestado el servicio militar obligatorio o han trabajado como médicos rurales en hospitales públicos de diversas regiones del país.
En el país, muchos ciudadanos buscan acceder a la pensión cumpliendo con los requisitos exigidos por la ley en cuanto a las semanas cotizadas, y que se deriva del historial laboral.
¿Quiénes pueden reclamar las 100 semanas cotizadas adicionales?
No obstante, en algunos casos puntuales, los ciudadanos que puedan sumar 104 semanas de cotización adicionales al total acumulado durante su vida laboral, pueden gozar del beneficio de la pensión.
Esta excepción aplica solo para quienes hayan prestado el servicio militar obligatorio o hayan trabajado como médicos rurales en hospitales públicos de diversas regiones del país.
Sin embargo, muchos desconocen esta posibilidad, que representa una cantidad significativa de semanas cotizadas.
Durante el tiempo que una persona presta el servicio militar o ejerce como médico rural, se asume que las cotizaciones se realizaron sobre un salario mínimo.
También puedes leer: En Bello capturan a ‘enfermera’ de disidencias de las Farc, habría planeado asesinato de policías en Cauca
En el caso del personal militar, el proceso para acreditar estas semanas es sencillo.
Los interesados deben solicitar un certificado CETIL en el Ministerio de Defensa o en la institución donde prestaron el servicio, ya sea el regimiento militar correspondiente.
Y en caso del personal médico, se solicita el certificado en el hospital público donde trabajaron como médicos rurales.
Posteriormente, deben presentar este documento ante la entidad correspondiente para que se reconozcan las semanas adicionales en su historial laboral y así cumplir con los requisitos para obtener la pensión.