El alfajor es una fusión que derrite paladares. ¿Te animas a prepararlos en casa? Paso a paso de la receta aquí.

El alfajor es una fusión que derrite paladares. ¿Te animas a prepararlos en casa? Paso a paso de la receta aquí.Foto propia.

Hoy en día, la cultura colombiana conserva aún muchas tradiciones que son heredadas de los españoles. Desde en la gastronomía hasta en los acentos, se pueden encontrar similitudes. Los postres y dulces siempre han sido característicos de la comida colombiana, entre ellos están los suaves y derretidos alfajores colombianos. 

Según Historia Cocina, el origen de esta preparación se le atribuye a la tradicional repostería andaluza. En la región de Cartago, por ejemplo, se preparan alfajores con harina de maíz blanco tostado, bañados en almíbar y cubiertos con azúcar molida y canela, rellenos de jalea de piña. 

También puede leer: Esta es la receta definitiva para una torta de chocolate irresistible

En conclusión esta receta es la fusión de una técnica europea adaptada a ingredientes autóctonos de Colombia.

En Mañanas en Casa de Teleantioquia, en La Cocina de la Negra, te enseñamos a preparar unos exquisitos alfajores colombianos.

Esto son los ingredientes que necesitas para hacer alfajores colombianos:

  • 200 g de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 50 g de azúcar pulverizada.
  • 220 g de harina de trigo.
  • Fécula de maíz (almidón de maíz).
  • Arequipe (caramelo de leche) para rellenar.
  • Azúcar pulverizada (opcional, para decorar).
  • Coco rallado (opcional, para decorar).

Paso a paso:

  1. Mezcla los ingredientes secos: En un bowl, mezcla la fécula de maíz, harina de trigo y azúcar pulverizada.
  2. Añade la mantequilla: Incorpora la mantequilla (a temperatura ambiente) y mezcla con las manos o una espátula hasta obtener una masa unificada.
  3. Forma la masa: Amasa hasta obtener una textura homogénea y prensada. La masa puede desmoronarse un poco, lo cual es normal.
  4. Estira la masa: Coloca la masa entre dos papeles y estirala con un rodillo (o una botella de vino limpia) hasta un grosor de aproximadamente 0.5 cm.
  5. Corta las galletas: Usa un cortador o una copa para hacer círculos con la masa.
  6. Coloca en bandeja: Coloca las galletas formadas en una bandeja para hornear. Si no tienes papel antiadherente, también puedes usar papel pergamino.
  7. Hornea: Precalienta el horno a 160°C y hornea durante unos 10 minutos, o hasta que los bordes estén levemente dorados. Si usas una freidora de aire (air fryer), el tiempo será más corto (aproximadamente 5-7 minutos).
  8. Enfría las galletas: Deja enfriar las galletas en la bandeja por unos 15 minutos antes de manipularlas, ya que son muy delicadas.
  9. Rellena con arequipe: Usa una manga pastelera o una bolsa con la punta cortada para poner una capa de arequipe en el centro de una galleta. Cubre con otra galleta para formar el alfajor.

Opcionalmente, puedes rebozar los alfajores en coco rallado o espolvorear con azúcar pulverizada. Si quieres cocinar al lado de nuestra chef, sigue la receta paso a paso en este video:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *