Las lluvias en Antioquia han elevado los niveles del río Magdalena. Autoridades piden a las comunidades ribereñas mantenerse alerta ante posibles emergencias.

Alerta amarilla por creciente del río Magdalena
Alerta amarilla por creciente del río Magdalena

En las últimas horas aumentaron considerablemente los niveles del río Magdalena, como consecuencia de las lluvias que se presentan sobre el afluente en Antioquia. Las autoridades piden a las comunidades ribereñas estar atentas, ya que los niveles del Magdalena pueden aumentar.

Buscando prevenir emergencias a causas del incremento de los niveles del río Magdalena, autoridades hacen un llamado a la comunidad ribereña para estar atentos, pues los niveles del cauce están aumentando.

Alerta amarilla por el aumento de los niveles del río Magdalena

“En nuestro municipio tenemos el río Nare y el río Cocorná, los cuales en este momento se encuentran estables. Esperamos que los niveles sigan incrementando”: informó la sargento María Angélica Hernández, comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Nare.

Por su parte, la cabo Tania Giraldo, integrante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Berrío, manifestó que. “Inicialmente en este momento se ha estado haciendo monitoreo a las fuentes hídricas, tomando los niveles de río como referencia. Para el día de hoy, en la primera toma que se realiza a las 6 de la mañana, nos dan el reporte de un crecimiento de 4.7”.

También puedes leer: Joven que manejaba camioneta que mató a mujer en San Jerónimo no tiene licencia de conducción

Comerciantes afectados por el incremento en los niveles del río

Además de las autoridades, los comerciantes de la región también están sintiendo los efectos del incremento en los niveles del río Magdalena. Doris Elena Hoyos, una comerciante de Puerto Berrío, explicó que muchos pescadores no han podido salir a trabajar debido a la creciente del río, lo que ha afectado la disponibilidad y los precios del pescado. “El río ha aumentado mucho el nivel, y ya llevamos más de un mes con este problema, lo que está afectando gravemente a los comerciantes”, señaló Hoyos.

Se ha recomendado a los habitantes de las zonas aledañas al río Magdalena, mantenerse atentos a los reportes y comunicados oficiales, así como seguir las indicaciones de los organismos de socorro, en caso de ser necesario evacuar o tomar medidas de precaución ante el aumento del nivel del agua.