Criticó al Gobierno Nacional por guardar silencio frente a los atentados que se han registrado desde semana santa en todo el país.

Gobernador Andrés Julián Rendón A la paz no se llega arrodillándonos ante criminales

El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona pidió al Gobierno Nacional los operativos contra grupos armados. Foto: Screenshot

En medio la Cumbre de Gobernadores que se desarrolla en Yopal, el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona se refirió a la difícil situación de seguridad que viven varios departamentos del país por cuenta del ‘plan pistola’ emprendido por el Clan del Golfo tras la muerte de alias ‘Chirimoya’, cabecilla abatido el pasado 5 de abril por la Policía Nacional.

Aseguró que desde el 15 de abril a la fecha se han registrado ataques en contra de por lo menos 30 uniformados.

Le puede interesar: EN VIDEO | Sicarios que atacaron a policías en Remedios fueron abatidos, hay dos uniformados y un civil heridos

“Desde entonces, no ha habido día en que no registremos lesiones de soldados y policías. Me estaba yo dirigiendo precisamente a esta cumbre y entonces me reportan el cuarto policía asesinado en el Bajo Cauca Antioqueño, en Tarazá. Un jovencito de 26 años, Rafael Osorio, un policía de 26 años”, dijo en su discurso

A la par que envió con condolencias a su familia aseguró que estos atentados terroristas evidencian “el fracaso de la paz total”.

Siga esta información: Este es el soldado que mataron en Segovia mientras hacía guardia: Clan del Golfo continúa con ‘plan pistola’

“Y yo no he visto al señor Presidente en los últimos días, y prácticamente en ningún momento, ni lamentar esta situación ni arreciar a la Fuerza Pública para que contrarreste ese plan criminal del Clan del Golfo”, expresó.

Enfatizó en que la paz total es una “sombrilla de impunidad” que solo en Antioquia ha permitido el crecimiento de las disidencias Farc en un del 70 por ciento mientras que el Clan del Golfo lo hizo en un 60 por ciento.

Ver también: EN VIDEO | Pese al riesgo pobladores rescataron a policías heridos en ataque con explosivos en Ebéjico

“Además de eso, todos los bandidos de distinta pelambre, buscando maximizar una posición de negociación eventual que pueda tomar lugar en el Gobierno Nacional. Bandidos que posan unos días de insurgentes, otros de contrainsurgentes, pero que tienen el único propósito de capturar una renta criminal”, denunció.

«Revivimos una película de hace 20 años»

El mandatario departamental insistió en que mantener el cese al fuego, así sea con una sola estructura criminal, es “atarle las manos” a la fuerza pública.

No deje de leer: Hombres armados patrullan a una cuadra de estación de Policía de un corregimiento de Betulia

“Así exista cese al fuego contra una sola estructura criminal, en la práctica le amarra las manos a la Fuerza Pública. Porque cómo va a hacer un soldado, un policía, a lo alto de una montaña, para distinguir quién es del Clan del Golfo, quién es de disidencias FARC y quién es del ELN, y a quién puede atacar y a quién no”, dijo el mandatario.

Siga esta noticia: Tres nuevos atentados contra la Policía en Antioquia dejan tres uniformados heridos, ¿dónde ocurrieron?

Le insistió al Gobierno Nacional que le permita a las autoridades cumplir su misión constitucional y atacar a quienes pongan en riesgo la seguridad de los colombianos.

“No sigamos allanando el camino equívoco de pensar que a la paz se llega arrodillándonos ante los criminales y arrodillando a la Nación entera. Es a ellos a los que hay que arrinconar”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *