Un influencer de viajes reveló sus lugares favoritos para descubrir la magia y diversidad de Antioquia.

El influencer que más ha viajado por Antioquia revela sus destinos favoritos y cómo el turismo impulsa la economía y la cultura.
Fotos:@Juantrotamundos

Antioquia: una tierra de maravillas que espera ser descubierta

Viajar por Antioquia es sumergirse en una experiencia donde la diversidad del paisaje se combina con la calidez de su gente y la riqueza de sus tradiciones. Este departamento colombiano lo tiene todo: montañas imponentes, ríos cristalinos, pueblos con encanto, gastronomía única y una cultura viva que se respira en cada rincón.

Desde los coloridos balcones del suroeste hasta las reservas naturales del norte, Antioquia ofrece un sinfín de destinos capaces de sorprender tanto a viajeros primerizos como a aventureros experimentados. Cada región tiene una historia que contar, una vista que admirar y una comunidad dispuesta a compartir su esencia.

Leer también: El Machu Picchu colombiano está en Antioquia: así puedes visitarlo

En nuestra búsqueda por destacar esos lugares que enamoran, conversamos con el viajero, @juantrotamundos, un apasionado por recorrer el país. Según su experiencia, pocos han caminado tanto Antioquia como él, explorando sus rutas con un compromiso genuino por visibilizar lo que muchas veces pasa desapercibido. Gracias a sus recomendaciones, reunimos una selección de destinos imperdibles que muestran por qué Antioquia es un territorio que merece ser recorrido sin prisa, con los ojos bien abiertos y el corazón dispuesto a asombrarse.

El influencer que más ha viajado por Antioquia revela sus destinos favoritos y cómo el turismo impulsa la economía y la cultura.Fotos:@Juantrotamundos

– Héctor Gaona: Has recorrido muchos lugares increíbles, pero si tuvieras que elegir los cinco municipios de Antioquia que más recomiendas para visitar, ¿cuáles serían y por qué?

– Juantrotamundos: La pregunta es muy difícil porque cada municipio y cada región tienen su magia, pero estos son mis favoritos:

1. Concepción

El influencer que más ha viajado por Antioquia revela sus destinos favoritos y cómo el turismo impulsa la economía y la cultura.

Foto: Antioquiaesmagica

Es mi pueblo favorito de Colombia. Me parece que está detenido en el tiempo, todo sucede con calma, sus calles empedradas y la abundante naturaleza lo hacen único. Si lo visitas entre semana, literalmente puedes hacer un retiro espiritual, pausar la vida y alejarte del afán. Me gusta que aún es poco conocido, lo que lo hace un destino de turismo no masivo. Para mí, es mi lugar feliz, siento que allí todo se me olvida y el tiempo transcurre más lento.

2.San Rafael

El influencer que más ha viajado por Antioquia revela sus destinos favoritos y cómo el turismo impulsa la economía y la cultura.

Foto: Antioquiaesmagica

Es otro de mis favoritos porque tiene una oferta hotelera muy variada. Los hoteles están muy organizados en gremios y hay opciones para todos los gustos: desde hoteles de lujo hasta opciones más económicas. Hace poco hice una ruta de una semana por San Rafael y me sorprendió la cantidad de conceptos diferentes: hoteles enfocados en yoga, glampings y lugares diseñados para la desconexión. Además, es el paraíso del agua con sus ríos y charcos. Su cercanía con Guatapé debería hacerlo más reconocido internacionalmente y convertirse en una ruta turística obligatoria.

3.Sonsón

El influencer que más ha viajado por Antioquia revela sus destinos favoritos y cómo el turismo impulsa la economía y la cultura.

Foto: Antioquiaesmagica

Es un destino fascinante por su riqueza colonial. Además, tiene veredas en el Magdalena Medio, como Tierra Caliente. Ofrece un paquete completo: la zona fría con cultivos y su despensa agrícola, la parte colonial del pueblo y el páramo, así como la zona cálida con La Danta, San Miguel y el río La Miel, con sus impresionantes cascadas. La diversidad de su geografía es impresionante.

Puedes leer tambiénEN FOTOS | En estos municipios están algunas de las fachadas más lindas de Antioquia

4.Urrao

Foto: Antioquiaesmagica

Es un destino poco visitado debido a la distancia, pero tiene un encanto especial. El Valle del Penderisco, el río y sus iniciativas de turismo comunitario, como la Ruta del Vino, lo hacen único. Cuando llegas al pueblo, te sorprende lo grande y civilizado que es, con múltiples propuestas para el visitante. Me gusta mucho y creo que tiene una belleza especial.

5. Por último, no puedo dejar de mencionar Jardín

Foto: Antioquiaesmagica

El pueblo más bonito de Colombia. Su parque, su iglesia, los balcones y la conservación de sus casas son impresionantes. Aunque es más turístico y reconocido, su belleza es innegable. Además, hay muchas rutas de naturaleza, como la cueva del esplendor. Jardín siempre estará en el top.

– ¿Héctor Gaona: Desde tu experiencia, ¿por qué consideras que viajar es tan importante para los seres humanos? ¿Qué crees que nos aporta más allá del simple placer de conocer nuevos lugares?

– Juantrotamundos: Viajar es una escuela de vida. No es el único camino para aprender, pero es uno de los más enriquecedores. Creo que cada persona debe aprovechar el tiempo en este mundo para hacer lo que más ama. En mi caso, siempre he sido curioso y explorador, así que decidí dedicarme a viajar.

Lo más bonito es que disfruto viajar por mi tierra. Para muchas personas, el sueño es ir a lugares lejanos como Asia o Australia, pero yo valoro igual conocer un rincón escondido de Antioquia. Esto me ha permitido mantener mi sueño vivo sin necesidad de grandes desplazamientos.

Viajar me ha enseñado a ser más empático, a valorar lo que tengo y a entender diferentes realidades. También me ha hecho más abierto a las culturas y formas de vida de otras personas. Creo que, si todos tuviéramos una actitud más positiva y empática, el mundo sería un lugar mejor. Esa es la mayor lección que me han dejado los viajes.

Fotos:@Juantrotamundos

– Héctor Gaona: ¿Cuál es el secreto para ser un trotamundos?

– Juantrotamundos: El secreto para ser un trotamundos es simple: no quedarse quieto. Ese es el único secreto, moverse, explorar y salir a descubrir.  Básicamente se trata de no esperar años para ahorrar y planear un viaje perfecto. La aventura no necesita grandes preparativos ni destinos lejanos; puede estar justo al lado de tu casa. Algunos de los amaneceres más hermosos que he visto han sido en La Unión, Antioquia, a solo 20 minutos de mi hogar. Basta con subir una montaña o aventurarse con amigos a los pueblos cercanos del Oriente Antioqueño para vivir experiencias inolvidables.

No te pierdas| Cazador de Cascadas | Teleantioquia

No se trata de cruzar el planeta en avión, sino de tener el deseo de moverse, explorar y sumergirse en nuevos paisajes y formas de vida. Ese es el verdadero secreto: tener ganas de descubrir el mundo sin quedarse quieto.

Leer también:Las puertas de Santo Domingo, Antioquia, podrían ser las más hermosas de Colombia. Descubre por qué

Más allá de las rutas turísticas tradicionales, este departamento invita a mirar hacia lo profundo: a conectarse con la naturaleza, con la historia y con las raíces que hacen de esta región un lugar inolvidable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *