Aunque estos animales lograron sobrevivir, su futuro sigue en peligro. ¿Qué tanto nos queda por hacer para garantizar su permanencia?

El 60% de las especies en peligro de extinción viven en áreas protegidas. Foto: DW /savetherhino.org / Fandom

En el vasto panorama de la naturaleza, algunos animales han estado al borde de la extinción, luchando por sobrevivir debido a la caza furtiva, la pérdida de hábitat y otros factores. Sin embargo, a través de los esfuerzos de conservación y protección, muchos de estos animales han logrado superar las amenazas que ponían en riesgo su existencia. Hoy, presentamos ocho de estas especies que, a pesar de su fragilidad, siguen entre nosotros, desafiando las probabilidades.

Animales que estuvieron al borde de la extinción:

1. Antílope saiga: 

El antílope saiga es uno de los ejemplos más impactantes de éxito en la conservación. En 2015, un brote masivo de enfermedades redujo drásticamente su población en Kazajistán. No obstante, gracias a los esfuerzos de conservación, que incluyeron el control de enfermedades y la mejora de su hábitat, la especie ha visto un resurgimiento impresionante. De una población de menos de 50,000 individuos en 2006, hoy hay más de 1.3 millones de saigas en la región.

Foto: Wikipedia

2. Gorila de montaña:

El gorila de montaña, que habita las selvas de la región de los grandes lagos de África, estuvo al borde de la extinción a mediados del siglo XX. Sin embargo, las estrictas políticas de conservación, como el turismo responsable y el patrullaje intensivo de sus hábitats, han permitido un crecimiento en su población. Actualmente, se estima que hay alrededor de 1,100 gorilas de montaña en estado silvestre, una cifra que sigue en aumento.

Foto: worldwildlife.org
Ver más: Estos famosos no pueden comprarse un Ferrari, por esta razón la marca los tiene en su lista negra

3. Jaguar:

El jaguar, el gran felino de América Latina,  es de los animales en extinción que es considerado «casi amenazado» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Aunque su población sigue siendo vulnerable debido a la pérdida de hábitat y la caza ilegal, ciertos programas de restauración de hábitats y monitoreo de sus poblaciones han permitido que su número crezca en algunas regiones. El jaguar continúa siendo una especie emblemática que, a pesar de los desafíos, resiste el paso del tiempo.

Foto: Fandom

4. Dugongo:

El dugongo, un mamífero marino que habita las aguas cálidas de los océanos Índico y Pacífico, ha sido objeto de varios esfuerzos de conservación debido a la caza ilegal y la degradación de su hábitat. A través de iniciativas para proteger los lechos marinos y evitar la pesca ilegal, se han logrado aumentar sus poblaciones en algunas regiones.

Foto: Bioenciclopedia

5. Perdiz roja 

La perdiz roja en España sufrió una disminución drástica de su población debido a la intensificación de la agricultura y la urbanización. No obstante, con el Proyecto RUFA de la Fundación Artemisan, que promueve prácticas agrícolas que mejoran el hábitat de la perdiz, la especie ha comenzado a recuperarse. La restauración de áreas rurales ha sido clave en este proceso.

Foto: Natusfera
Ver más: ¡Desde niña sintió el llamado de la muerte! Esta es la increíble historia de la animera de Concepción

6. Emú costero

En Australia, el emú costero ha sido catalogado como una especie en peligro crítico de extinción. Los esfuerzos para monitorear sus nidos y proteger sus hábitats han traído resultados esperanzadores, con recientes hallazgos de nidos que ofrecen una oportunidad para la supervivencia de la especie. Sin embargo, su futuro aún depende de la protección constante de su hábitat natural.

Foto: informador.mx

7. Vaquita marina

La vaquita marina, el mamífero marino más pequeño del mundo, se encuentra en una situación extremadamente crítica. Con una población estimada de solo 10 individuos en el Golfo de California, esta especie enfrenta una amenaza inminente debido a la pesca ilegal y la destrucción de su hábitat. Aunque se han implementado algunas medidas de protección, la vaquita marina sigue siendo una de las especies más vulnerables.

Foto: bioenciclopedia

8. Rinoceronte de Sumatra

El rinoceronte de Sumatra, una de las especies más amenazadas de rinocerontes, lucha por sobrevivir en los bosques tropicales de Indonesia. Con menos de 250 individuos en estado salvaje, la caza furtiva y la deforestación continúan siendo las principales amenazas para esta especie. Aunque existen esfuerzos de conservación en la región, la recuperación del rinoceronte de Sumatra sigue siendo un desafío.

Foto: savetherhino.org

La importancia de la conservación

A pesar de los avances en la conservación, el futuro de estos animales en extinción sigue siendo incierto. El cambio climático, la caza furtiva y la destrucción de hábitats continúan representando amenazas significativas para su supervivencia. Es fundamental que tanto las autoridades gubernamentales como las organizaciones internacionales continúen implementando políticas eficaces para preservar a estas especies en peligro.